RESUMEN: Las
empresas del siglo XXI se han visto obligadas manejar en un mundo cambiante,
donde existen innumerables culturas y cada una de ellas presenta posturas
diferentes. Por lo que estas deberán contar con herramientas y habilidades
adecuadas, como la tecnología y el conocimiento, con el fin de convertirse en una organización más
competitiva, generado valor.
PALABRAS CLAVES: Gestión,
tecnología, conocimiento, innovación, valor, competitividad, eficiencia,
eficacia.
Vivimos
en una sociedad de constante movimiento. Actualmente se presentan muchos
cambios, principalmente a nivel
tecnológico y científico. Los cuales han logrado permear cada uno de los
entornos en que nos desarrollamos, principalmente, en la formación del
conocimiento.
Cabe
resaltar que el conocimiento y la tecnología van de la mano, estos dos dependen
mutuamente, ya que por medio del conocimiento se crea nueva tecnológica. Y la creación
de este último, genera a su vez a la gestión de un nuevo conocimiento para su correcto
uso.
El
conocimiento y la tecnología se han convertido en pilares importantes y
fundamentales para nuestra vida, además gozan de gran potencial para cambiar el
mundo, debido a su aplicabilidad en todos los ámbitos de la sociedad, por medio
de las tecnologías de información.
La
tecnología y el conocimiento han forzado el cambio del estilo de vida y gestión
laboral de todas las personas de la sociedad. Cabe resaltar el cambio que estas
herramientas han traído en la gestión y
administración de las nuevas empresas, principalmente las internacionales. Los
cuales si son manejadas correctamente se pueden convertir en herramientas que
las convertirán en empresas más competitivas.
Es
indiscutible, que la llegada de las tecnologías de información y comunicación
(TIC´s) han facilitado y han vuelto más eficientes mucho de los procesos de las
empresas, tanto operacionales como administrativos y comerciales. Ahora es
mucho más fácil tener acceso a toda la información de la empresa, dar respuesta
a las solicitudes de los clientes, ingresar información en la base de datos,
entre otros.
Sin
embargo, todas las empresas multinacionales, deben tener presente que la
gestión del conocimiento y tecnología deben estar sujetas al entorno cultural en donde está establecida cada sede de la
organización. Debido a que no todas las culturas cuentan con las mismas características,
ni asumen las mismas posiciones respecto a estos temas. Es posible que una
cultura sea más liberalizada respecto a la gestión tecnológica, y otra puede
ser un poco más reacia.
Por
tanto, todo administrador del siglo XXI debe estar en la capacidad de manejar
todas estas situaciones y contar con las herramientas necesarias para la consecución
de todos sus objetivos.
Para
ello, se debe tener claro conocimiento sobre la adecuada gestión de tecnología
y del conocimiento, los cuales son imprescindibles. Con estas herramientas se
promoverá la innovación y la creación de soluciones agiles y más eficaces en
las organizaciones. Además, permitirá que la empresa cree valor e innovación al
interior de la misma. Y de esta forma será más competitiva y tendrá un elemento
diferenciador.